La arquitectura es trabajo en equipo
Escrito por: Juan Carlos Paredes
Archos, del griego que significa JEFE, Tecton, que significa obra. Arquitecto es aquel con conocimiento suficiente para dirigir una obra. El jefe de obra.
KOOLHAAS, BARRAGAN, LE CORBUSIER, WRIGHT…tantos grandes han dado ya su definición, que se vuelve casi arrogante querer dar una mejor pues todos parecen coincidir en que el JEFE DE OBRA, es capaz de llevar a la humanidad a un mundo mejor.
Entonces pues, ¿de qué se trata en realidad esto de ser arquitectos? ¿De hacer bonitos dibujos? ¿De conjugar bien los colores? ¿De combinar bien los materiales y las telas? ¿O se trata de encontrar la raíz de un problema? ¿De hacer la pregunta correcta? ¿De filosofar, pensar, levantarse y transformar el mundo?
Volvamos a las raíces: tener el conocimiento y la capacidad de llevar a la humanidad a un mundo mejor. ¿Sera que podemos vivir con esos talentos sin usarlos? ¿Sera que solo aquellos que se graduaron como profesionales de la arquitectura son capaces de transformar el mundo? Quizás sea por eso que me gusta cuando un arquitecto llamado Koolhaas dice que la arquitectura es una profesión moralista y arrogante, creyendo que todo lo hace bien, opinando sobre problemas irresolubles para mentes más capacitadas pues en realidad, todos tenemos capacidad de transformar una realidad, al menos nuestra realidad en un mundo mejor.
Así llevamos nuestra práctica diaria, conscientes de que no es un momento, de que es una decisión de vida, vivir en la búsqueda constante de aquello en lo que nos agradaría vivir. Sera por eso que veces, combinamos colores y conjugamos materiales y en otras transformamos un espacio que reinventa el entorno urbano, que ofrece esperanza y que regala vida a una comunidad, o bien construimos emprendimientos de vida que albergan sueños. Lo cierto es que nunca lo hacemos solos, lo hacemos bajo la clara perspectiva de que nuestros equipo, colaboradores y clientes saben lo que quieren, que no somos dueños de una verdad absoluta, mejor e invisible para los demás, lo hacemos conscientes de que nuestra capacidad y talento debe de estar puesto en función de otros para transformar una realidad más allá de la nuestra.
Hacemos equipo con aquellos para quien trabajamos, con quienes trabajamos, pues en equipo, tenemos capacidad de transformar con mayor facilidad una realidad. Juntos poseemos el conocimiento y capacidad para lograr algo mejor. Arquitectos somos todos pero seámoslo para todos, que no se quede ese talento sin usar, ¡hay un mundo por transformar!